El sector hotelero y hostelero han sido de los que se han visto más afectados por la pandemia. A parte del parón producido durante los dos últimos años, el COVID también ha acelerado muchas tendencias dentro de la industria hotelera, que han cambiado el modo de viajar de muchos. Aquí les recogemos algunas de las tendencias hoteleras del nuevo paradigma de la hotelería.
Hospitality trends 2023
Revenge travel:
Una de las tendencias hoteleras de esta época post–pandemia es lo que se ha denominado “revenge travel” o viaje de venganza, haciendo alusión a las ganas que tienen los ciudadanos de viajar más para compensar el tiempo que han estado sin salir de casa. De acuerdo con las estadísticas de Booking, un 63% de los usuarios siente que tiene que recuperar el tiempo de vacaciones perdido.
Esto también genera un cambio en el gasto medio de los turistas ya que tras casi dos años sin viajar, y el ahorro que han generado las personas que mantuvieron su trabajo durante la pandemia, el gasto de los turistas esta temporada está siendo mayor que la media pre-pandemia.
Teletrabajo:
Las nuevas modalidades de trabajo 100% remoto o modelos híbridos que han surgido a raíz del confinamiento han venido para quedarse. Esto afecta positivamente a la hostelería ya que facilita a los trabajadores viajar más e incluso quedarse largas temporadas hospedados en un lugar mientras teletrabajan desde allí. Según los últimos datos recogidos por Booking, el 25 % de los viajeros quieren reservar estancias de más de 10 noches.
El hecho de pasar tantos días en el alojamiento y tantas horas sin salir a hacer turismo, ha generado un claro cambio en la forma de ver los hoteles para algunas personas, que no buscan solo un lugar de relajación y de ocio si no también un espacio de trabajo. Una nueva forma de mezclar trabajo y placer denominada como “bleissure”.

Son muchos los hoteles que se han adaptado a este nuevo público de trabajadores nómadas mejorando la conexión a internet, equipando más habitaciones con escritorios, creando espacios comunes donde puedan trabajar los huéspedes modo “coworking”, áreas reservadas para reuniones tanto presenciales como por videollamada, cafeterías, gimnasios…
Turismo local:
Debido a las restricciones de los viajes internacionales por COVID, a la incertidumbre y a la desconfianza de muchos ciudadanos, el turismo local se ha potenciado durante estos dos últimos años. Vemos cómo cada vez más personas optan por pasar sus vacaciones dentro de su país o incluso ciudad, disfrutando de lo local y poniendo en valor las tradiciones de su tierra. Ha sido una gran oportunidad para aumentar el turismo, y por tanto, el negocio, en muchas zonas poco concurridas por viajeros.
Esta tendencia contrasta con el estrés turístico que aún se genera en muchos lugares turísticos como puede ser Santorini, Nueva York o Roma.
Turismo responsable:
- Responsabilidad social: Se ha podido apreciar como muchos turistas han hecho un cambio hacia un modelo de turismo responsable. Se preocupan por que su impacto en la zona sea positivo, respetando su cultura, sociedad y economía. Además, buscan poder contribuir de alguna manera a la localidad que visitan. Según el último estudio de Booking, el 58% coincide en la importancia de que el viaje beneficie a la comunidad local de su destino.
- Sostenibilidad: El turismo responsable también se preocupa por minimizar su impacto en la naturaleza, a la vez que consiguen disfrutar de estar en contacto con ella. Reclaman sitios sostenibles donde hospedarse ya sea un camping o cabañas, una casa rural, hoteles de impacto cero…

Turismo Wellness:
El 79% coincide en que viajar beneficia a su bienestar mental y emocional más que otras maneras de cuidarse. De acuerdo con Booking, hay mucha gente que ya ve el viajar prácticamente como una necesidad más que como una actividad más. Favorece a la salud mental de muchos, y es por esto que hay gente que aprovecha para dar un paso más y hacer de sus viajes un momento de introspectivo y de autocuidado.

Es un momento perfecto para centrarse en la salud física y mental de uno mismo, manteniendo o creando hábitos saludables. Dentro del viaje wellbeing triunfan escapadas como los retiros espirituales o los campamentos de yoga y meditación.
Turismo de Deporte/ Actividades:
Los viajes temáticos han aumentado entre parejas y amigos, que buscan hacer de sus vacaciones una experiencia única. Estos se hospedan en lugares que ofrecen una programación de deporte como surf, senderismo, escalada, trekking, rafting…
FullContract, we build on your ideas
Estas nuevas tendencias hoteleras han hecho que muchos negocios se replanteen la organización de su hotel, para poder ofrecer a los huéspedes soluciones adaptadas a los nuevos tiempos.
En Fullcontract, gestionamos tu proyecto produciendo, equipando e instalando el nuevo mobiliario en el hotel. Además, ayudamos a desarrollar espacios con procesos y materiales sostenibles, generando estructuras eficientes para la utilización de recursos y fomentando la reducción del impacto de las actividades industriales. ¡Contacta con nuestro equipo y seremos tu partener en este proyecto hotelero!
Tendencias en mobiliario de oficinas flexibles y coworkings
En nuestra tienda on-line ofrecemos una amplia variedad de mobiliario modular para espacios de coworking y oficinas flexibles. Encuentra en FullContract el mejor mobiliario de oficina.
¿Qué es el estilo minimalista?
La decoración minimalista es un estilo que nace del arte, se enfoca en lo esencial y en eliminar todos los elementos innecesarios. Mantiene el espacio despejado y deja protagonismo a los muebles, que son el centro de la decoración. Se caracteriza por el uso de colores neutros, formas geométricas simples y materiales industriales.
Tendencias de decoración de restaurantes 2023
En la hostelería, las tendencias en mobiliario están en constante evolución y cambio, ya que los clientes buscan un ambiente cómodo y agradable, además de una experiencia personalizada y única.
La importancia del mobiliario en hostelería
El mobiliario para restaurantes es esencial para crear un ambiente atractivo y cómodo para los clientes.
Top 5 diseñadores minimalistas
El minimalismo es un estilo que se enfoca en lo esencial y en eliminar todos los elementos innecesarios. Comenzó como una tendencia artística, se abrió paso de las artes plásticas a la arquitectura y a la decoración de interiores, y se ha convertido para muchos incluso en una filosofía de vida.
Mobiliario Contract | Tienda Online
Estrenamos la tienda online de FullContract. Ahora podrás realizar solicitudes de pedido dentro de nuestro amplio catálogo de mobiliario contract.
Mobiliario de diseño
El mobiliario de diseño cuenta con un diseño exclusivo y altamente funcional, que combina con tecnologías y materiales de alta calidad cuidadosamente escogidos. Son diseños exclusivos, que cuidan la estética y la funcionalidad del mobiliario.
Diseño Danés
El diseño danés crea piezas donde prima la comodidad, la versatilidad y la estética, creando elementos icónicos y atemporales. Su mobiliario se caracteriza por la simplicidad, la funcionalidad y la elegancia.
Mobiliario de exterior
El mobiliario de exterior ha de estar diseñado con materiales resistentes y duraderos, para soportar las condiciones climáticas extremas y el uso constante.
TENDENCIAS HOTELERAS 2023
El sector hotelero y hostelero han sido de los que se han visto más afectados por la pandemia. A parte del parón producido durante los dos últimos años, el COVID también ha acelerado muchas tendencias dentro de la industria hotelera, que han cambiado el modo de viajar de muchos.